El ska es un estilo de música originado en Jamaica, como una fusión de jazz, música latina, swing, boogie y el mento, música típica de Jamaica. Su subsiguiente evolución dio paso a prácticamente todos los géneros musicales jamaiquinos del resto del siglo, como el rocksteady, el reggae, el dub y el dancehall, que es lo que se oye actualmente allá. La transformación del ska de un fenómeno nacional a un genero mundialmente reconocido y aceptado se dio en tres etapas principales:
Primera Oleada del Ska- 1960's
Uno de los personajes principales en esta época musical de Jamaica fue el señor Clement Dodd, quien tuvo la idea de pedirle a sus interpretes que crearan una música bailable hecha en Jamaica, ya que la música americana que tanto escuchaban se estaba haciendo cada vez mas difícil de conseguir. Se mezclaron varios ritmos, como el jazz, R&B, un poco de boogie woogie, y el mento de Jamaica. Originalmente la música era instrumental por la alta influencia del swing y el jazz y los big bands de los años 30 y 40. La banda principal de esa época (y de todas las subsiguientes- por ser los creadores del género) son los Skatalites, quienes aun hoy siguen tocando en vivo.
Para 1966, se baja el tempo de la música y se evoluciona a lo que se conoce como rocksteady. Esta variación hace menos uso de la seccion de vientos y abandona en su mayoría los temas instrumentales, destacándose ahora grandes vocalistas como Desmond Dekker, Bob Marley, Phyllis Dillon y Justin Hinds. Ya a finales de los años 60, el ska y el rocksteady se habían convertido en reggae, que poco a poco fue añadiendo mas significado religioso/espiritual a sus liricas.
Alrededor de 1967, el ska hace sus primeras apariciones en Inglaterra, gracias a los inmigrantes jamaiquinos que iban en busca de una nueva vida. La vertiente que el ska toma en esa época se conoce como skinhead reggae, en honor a sus principales aficionados. Después de 1970, el ska prácticamente desapareció tanto en Jamaica como en Inglaterra.
Primera Oleada del Ska- 1960's
Uno de los personajes principales en esta época musical de Jamaica fue el señor Clement Dodd, quien tuvo la idea de pedirle a sus interpretes que crearan una música bailable hecha en Jamaica, ya que la música americana que tanto escuchaban se estaba haciendo cada vez mas difícil de conseguir. Se mezclaron varios ritmos, como el jazz, R&B, un poco de boogie woogie, y el mento de Jamaica. Originalmente la música era instrumental por la alta influencia del swing y el jazz y los big bands de los años 30 y 40. La banda principal de esa época (y de todas las subsiguientes- por ser los creadores del género) son los Skatalites, quienes aun hoy siguen tocando en vivo.
Para 1966, se baja el tempo de la música y se evoluciona a lo que se conoce como rocksteady. Esta variación hace menos uso de la seccion de vientos y abandona en su mayoría los temas instrumentales, destacándose ahora grandes vocalistas como Desmond Dekker, Bob Marley, Phyllis Dillon y Justin Hinds. Ya a finales de los años 60, el ska y el rocksteady se habían convertido en reggae, que poco a poco fue añadiendo mas significado religioso/espiritual a sus liricas.
Alrededor de 1967, el ska hace sus primeras apariciones en Inglaterra, gracias a los inmigrantes jamaiquinos que iban en busca de una nueva vida. La vertiente que el ska toma en esa época se conoce como skinhead reggae, en honor a sus principales aficionados. Después de 1970, el ska prácticamente desapareció tanto en Jamaica como en Inglaterra.

La época 2-tone - 1970's
En 1977, hay un nuevo resurgimiento de ska. Unos jóvenes ingleses decidieron experimentar con el ritmo, añadiéndole un poco mas de rapidez y crudeza al sonido. Aquí surge lo que se conoce como la 2da oleada del ska o 2-tone. Se llamaba 2-tone por la integración racial del público y las bandas, encabezadas por the Specials, y seguidas por Madness, Bad Manners, the Beat y the Selecter, entre otras. Igualmente, la vestimenta típica de la época eran los trajes blancos y negros (2 tonos). Muchas de las canciones de esta época eran versiones nuevas de canciones clásicas del ska. Musicalmente, las canciones eran más rápidas que cualquiera de las originales, y se enfatizaban más las canciones con letras que las instrumentales. La 1era canción grabada en esta época fue Gangsters de the Specials, los indiscutibles creadores y lideres del movimiento.
Esto dura pocos años. Para principios de los 80 no existían bandas de 2-tone, aunque muchas de ellas se han reunido desde mitad a finales de los 80s. En Estados Unidos habían empezado a surgir algunos grupos influenciados por el 2-tone, pero nunca alcanzaron la misma popularidad que las bandas Inglesas. De hecho, cabe enfatizar que durante ninguna de estas primeras dos oleadas de ska, la música logra obtener gran auge en Estados Unidos.
Tercera Oleada del Ska- 1980's al presente
Para 1981-82 llega a Estados Unidos un inmigrante ingles llamado Bucket, veterano de la era de 2-tone. Poco a poco va haciendo contactos hasta crear la tercera banda más influyente del ska, the Toasters, quienes encabezan lo que luego se conocería como la 3ra oleada del ska, que continua hasta el presente. Desde mediados de los 80 en adelante, el ska se ha ido internacionalizando. Surgen bandas en todos los extremos del mundo, desde Hawai hasta Australia, Alemania, Italia, Japón y España.
El sonido de la tercera oleada se caracteriza por ser más rápido que el 2-tone. Las primeras bandas de esta época hacen poco o ningún uso de las secciones de viento, concentrándose mas en la preparación de canciones pegajosas de fiesta, cuyo contenido se aleja de cualquier tipo de ideología política, manteniéndose en temas como cerveza, fiestas, etc.
En 1977, hay un nuevo resurgimiento de ska. Unos jóvenes ingleses decidieron experimentar con el ritmo, añadiéndole un poco mas de rapidez y crudeza al sonido. Aquí surge lo que se conoce como la 2da oleada del ska o 2-tone. Se llamaba 2-tone por la integración racial del público y las bandas, encabezadas por the Specials, y seguidas por Madness, Bad Manners, the Beat y the Selecter, entre otras. Igualmente, la vestimenta típica de la época eran los trajes blancos y negros (2 tonos). Muchas de las canciones de esta época eran versiones nuevas de canciones clásicas del ska. Musicalmente, las canciones eran más rápidas que cualquiera de las originales, y se enfatizaban más las canciones con letras que las instrumentales. La 1era canción grabada en esta época fue Gangsters de the Specials, los indiscutibles creadores y lideres del movimiento.
Esto dura pocos años. Para principios de los 80 no existían bandas de 2-tone, aunque muchas de ellas se han reunido desde mitad a finales de los 80s. En Estados Unidos habían empezado a surgir algunos grupos influenciados por el 2-tone, pero nunca alcanzaron la misma popularidad que las bandas Inglesas. De hecho, cabe enfatizar que durante ninguna de estas primeras dos oleadas de ska, la música logra obtener gran auge en Estados Unidos.
Tercera Oleada del Ska- 1980's al presente
Para 1981-82 llega a Estados Unidos un inmigrante ingles llamado Bucket, veterano de la era de 2-tone. Poco a poco va haciendo contactos hasta crear la tercera banda más influyente del ska, the Toasters, quienes encabezan lo que luego se conocería como la 3ra oleada del ska, que continua hasta el presente. Desde mediados de los 80 en adelante, el ska se ha ido internacionalizando. Surgen bandas en todos los extremos del mundo, desde Hawai hasta Australia, Alemania, Italia, Japón y España.
El sonido de la tercera oleada se caracteriza por ser más rápido que el 2-tone. Las primeras bandas de esta época hacen poco o ningún uso de las secciones de viento, concentrándose mas en la preparación de canciones pegajosas de fiesta, cuyo contenido se aleja de cualquier tipo de ideología política, manteniéndose en temas como cerveza, fiestas, etc.
no hay nadie que la pueda igualar
en su forma de vestir en su manera de bailar
de pelo corto siempre luce muy bien
moviendo la cadera y moviendo los pies
rude girl, rude girl que bien luce esa rude girl, rude girl, que bien baila esa rudegirl, rudegirl, con ella quiero estar
Somos los Rude Boys en esta cuidad y somos Rude Boysde esta sociedad somos los mas odiados por la fuerza policial somos chicos rudos y nos gusta el Ska
uff ke buen tema me lo ganaste jeje muy buena musica buena la informacion aunque no la lei toda jeje pero buen tema y uff que buen video y buena banda esa de los caligaris jeje saludos!
ResponderEliminarsabes algo, hoy en dia no me gusta el ska ni el reggae, pero en mis tiempos de chavaliyo, jaja, escuchaba mucho ska, m encantaba, y como el rock; estos generos llegaron para qedarse, los demas solo son ramas q pronto caeran, pero estos, son la raiz,,,,
ResponderEliminarWorale nos vamos entendiendo, el reggae el legendario BOB MARLEY como olvidadrlo un gran idolo de la musica y pues que padre que te guste este genero YEAH!!!!!!!!!
ResponderEliminark bn blog la neta son generos de musica k me gusta escuchar y ps k padre k allas escojido este tema espero aprender mas de el jajaja ok kuidate y esta super chido el diseño hehe te la rifaste hehehe k decadente ca...
ResponderEliminarpor yo opino que es una musica muy padre por que hay se va todo el estres que uno tiene y poes sabe , buen tema
ResponderEliminarbn interesaantee! :D
ResponderEliminarmuy buen trabajoo!
diegogo: ola kuriosita muy buen trajabo he y el sabado hay te espero ia sabes ke hay va aver reggae sale bye...
ResponderEliminarla verdad no conosco mucho de este tipo de genero de musica pero lo poco que eh escuchado me ha "sonado" interesante talvez deberia de adentrarme un poco mas en ella para darte un comentario mas constructivo y encontarle el gusto a este genero, pero la verdad no me desagrada.
ResponderEliminarcreo que esta bien este tema ya que creo que representa una parte de ti o de tus gustos.
:D
puez no c mucho del skaa pero creo que seria algo interesante conocer mas de este genero de musica bueno el diseño del blog esta muy bien interesante y dise muchas cosas que no sabia bien hecho curi :D
ResponderEliminarps esta interesante este tema sobre la musica reggae y ska esta muy chida esa musica y una canciones refleccivas
ResponderEliminar13!!!
ResponderEliminarA mi me toca decir que sere la persona
ResponderEliminarque siempre estara ahi
para mirarte cuidarte y tambien expresarte
y dar mi vida por ti
las veses, que sea nesesario
esconderte, tras de un armario
y cobijarte las noches y abrazar tu llanto
y ser tu heroe, tus risas, tus jegos, tu seños, tu canto
y dibujarte castillos con sueños perdidos
hacertelos realidad
y resanar las paredes de tu cuerpo herido
para que pueda amar
tu sueño personal el mas inesperado
la estrella que alumbra el hilo de tus pesadillas
y sigiloso meterme bajo tu cama
y ser por siempre el que a toda hora cuide de tu alma
y ser tu sueño fugaz
y ser tu seuño fugaz
y ser un sueño fugas que depaso te combierta
el rostro en una cancion
y ser tu ocaso y tu aurora
que por las noches te devora
ser de tu mente un pensamiento
que vuele atraves del tiempo
ami me tocada decir que .....
las veces que sea necesario....
y ser tu sueño fugazzzzz...
MUY BUENA EXPLIKACION DE LO QUE SON LOS GENEREMOS AUNQE PUES MUY ENFOKADO A LO QUE ES EL SKA. ES DECIR HABARKASTE MAS ESE GENERO
ResponderEliminarY PSS BUENO PARA HABLAR DE EL ES REMONTARSE A VIEJOS TIEMPOS BONE HEADDS RUDEEBOYSS SKINNS ETC... EL SKA PARA MI ES TWOTONE- ES BLANKO Y NEGRO ES BAILAR Y GOZAR!! SIMPLEMENTEE ES FIESTAAAAAAAAA
ps es un buen genero de musica, el ska}
ResponderEliminarel regae como q no me pasa, pero sta chido el ska un buena forma de desetresarse y ps en cuanto a la historia ps esta chida yo no tenia idea de eso.
Creo que aunque no soy muy fan de esta musica me es interesante, creo que tiene mucho ritmo buen blog
ResponderEliminarmuy buena imformazion y
ResponderEliminarmaz bueno el tema
Hay pues en lo personal me gusta
ResponderEliminarel ska mas k el regae
muy buenos generos musicales, aunque yo me voy un poco mas con el reggae.
ResponderEliminary esta muy padre tu blog, por que tiene buena informacion y no se diga el video.
pus buena fuente de informacion ksoas ke no savia ora las se je
ResponderEliminarmuy buen tema sonrisas muy buen tema
ResponderEliminara quien no le gusta la musica XD...
a decir verdad si me gusta el ska y el reggae, solo q casi no lo escucho, escucho "RAGGA D&B" que es lo mas cercano a reggae que ehh escuchado.
Muy buen blog sonrisas!!!
que padrisimo tema
ResponderEliminarska y reggae
me recuerda tantas cosas que he pasado de lo que llevo de mi vida, pues por medio de esta musica descubri mi personalidad.
...
la musica que mas gusta bailar
la musica que me hace sentir bien super
la musica con la que he llorado mas
este tipo de musica es algo especial
tipo un rude boys que le gusta luchar x sus ideales y por lo que quiere.
que siempre esta en lucha y resistencia en contra de este sistema.
blanco y negro la union RACIAL
rude boy
skin head
punk
rasta
etc
todos unidos por una sola causa...
"no me importa si eres afgano, turco o musulman
en lugares personales trata de ser y mirar al frente
ya no hay violencia que perturbe a mi gente
porque el odio y el desprecio no nos caben en la mente.
No es tiempo para matar
es tiempo de amar y brillar
no es tiempo de asesinar
es tiempo de amar."
Miguel Angel Perez Escobedo
UFFFFFFFFFFFFF NO IMPORTA QUE ESTILO MUSICAL PREFIERAS... LA MUSICA ES MUSICA Y LA VERDAD IO NO PODRIA VIVIR SIN ELLA... YA QUE CON LA MUSICA EXPRESO MIS SENTIMIENTOS Y EL SKA ES UNA MUY BUENA RAMA DE LA MUSICA GENIAL TU BLOG
ResponderEliminarska!!!
ResponderEliminaryehaaa!!!!
aun rekuerdo los primeros akordes q eskuche d este genero, aya por mis años de alumno de primaria
aunq fue asta la seku q empece a ezkuchar mas ska!!(korria el año de 2001)...
jejje...
buena e interezante informacion!
aparte el ska es d esos generos q reflejan lo q pasa en la sociedad y eso esta chido...
buen blog!!
**skA is lIfE**
que onda niña
ResponderEliminarno pues la neta este tema esta chido, no sabia mucho de este tipo de genero.
pero ahora ya se mas ea
tampoco sabia los significados de los colores
blanco y negro que son la union de razas (blanco y negro)
y los colores del reggae
amarillo que es el oro
verde vida
rojo la sangre
ea
en este blogg se siente la buena vibra
saludos
francisco javier gonzales cardenas
esa kurioziita
ResponderEliminarsimpre con buenos temas
debrayados jajaja
no pues es la neta
todo lo que pusiste en la pagina o lo que sea
tiene toda la razon
a mi me gusta mucho viajar y pues he conocido mucha banda de todas partes del mundo
aki en mexico como en otros lados debemos ser hermanos
debe haber igualdad
libertad de expresion
de creencias
cuidate kuriozita aka andamos
daniel perez (moska)
ke onda ale
ResponderEliminarstuve leyendo la informacion y neta
que ni sabia nada de este movimiento
pero ya se mas de este tipo de genero y por que
surgio.
respetable a todos a quellos que les gusta esta gran musica loka.
saludos.
venga la alegria.
jorge morin lopez
ke onda
ResponderEliminarshhhhhhhh
ya traes todo eso
ke bien
no pues si esta xido tu blog, y mas x que es skacera..
y la informacion ni se diga esta de pocas tuercas tu crest.
te dejo y q te tengas un buen dia.
pachiz
waoooooo
ResponderEliminarque bine
me acorde de la lucha
de la revolucionn
de la independencia
que bien la neta
"la tierra es de quien la trabja"
la lucha sigue