lunes, 29 de noviembre de 2010

El reggae es un género musical que se desarrolló por primera vez en Jamaica hacia finales de los años 1960. Aunque en ocasiones el término se utiliza de modo amplio para referirse a diferentes estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros anteriores como el ska y el rocksteady.

Música ska

El ska es un estilo de música originado en Jamaica, como una fusión de jazz, música latina, swing, boogie y el mento, música típica de Jamaica. Su subsiguiente evolución dio paso a prácticamente todos los géneros musicales jamaiquinos del resto del siglo, como el rocksteady, el reggae, el dub y el dancehall, que es lo que se oye actualmente allá. La transformación del ska de un fenómeno nacional a un genero mundialmente reconocido y aceptado se dio en tres etapas principales:

Primera Oleada del Ska- 1960's
Uno de los personajes principales en esta época musical de Jamaica fue el señor Clement Dodd, quien tuvo la idea de pedirle a sus interpretes que crearan una música bailable hecha en Jamaica, ya que la música americana que tanto escuchaban se estaba haciendo cada vez mas difícil de conseguir. Se mezclaron varios ritmos, como el jazz, R&B, un poco de boogie woogie, y el mento de Jamaica. Originalmente la música era instrumental por la alta influencia del swing y el jazz y los big bands de los años 30 y 40. La banda principal de esa época (y de todas las subsiguientes- por ser los creadores del género) son los Skatalites, quienes aun hoy siguen tocando en vivo.
Para 1966, se baja el tempo de la música y se evoluciona a lo que se conoce como rocksteady. Esta variación hace menos uso de la seccion de vientos y abandona en su mayoría los temas instrumentales, destacándose ahora grandes vocalistas como Desmond Dekker, Bob Marley, Phyllis Dillon y Justin Hinds. Ya a finales de los años 60, el ska y el rocksteady se habían convertido en reggae, que poco a poco fue añadiendo mas significado religioso/espiritual a sus liricas.

Alrededor de 1967, el ska hace sus primeras apariciones en Inglaterra, gracias a los inmigrantes jamaiquinos que iban en busca de una nueva vida. La vertiente que el ska toma en esa época se conoce como skinhead reggae, en honor a sus principales aficionados. Después de 1970, el ska prácticamente desapareció tanto en Jamaica como en Inglaterra.
La época 2-tone - 1970's
En 1977, hay un nuevo resurgimiento de ska. Unos jóvenes ingleses decidieron experimentar con el ritmo, añadiéndole un poco mas de rapidez y crudeza al sonido. Aquí surge lo que se conoce como la 2da oleada del ska o 2-tone. Se llamaba 2-tone por la integración racial del público y las bandas, encabezadas por the Specials, y seguidas por Madness, Bad Manners, the Beat y the Selecter, entre otras. Igualmente, la vestimenta típica de la época eran los trajes blancos y negros (2 tonos). Muchas de las canciones de esta época eran versiones nuevas de canciones clásicas del ska. Musicalmente, las canciones eran más rápidas que cualquiera de las originales, y se enfatizaban más las canciones con letras que las instrumentales. La 1era canción grabada en esta época fue Gangsters de the Specials, los indiscutibles creadores y lideres del movimiento.
Esto dura pocos años. Para principios de los 80 no existían bandas de 2-tone, aunque muchas de ellas se han reunido desde mitad a finales de los 80s. En Estados Unidos habían empezado a surgir algunos grupos influenciados por el 2-tone, pero nunca alcanzaron la misma popularidad que las bandas Inglesas. De hecho, cabe enfatizar que durante ninguna de estas primeras dos oleadas de ska, la música logra obtener gran auge en Estados Unidos.

Tercera Oleada del Ska- 1980's al presente
Para 1981-82 llega a Estados Unidos un inmigrante ingles llamado Bucket, veterano de la era de 2-tone. Poco a poco va haciendo contactos hasta crear la tercera banda más influyente del ska, the Toasters, quienes encabezan lo que luego se conocería como la 3ra oleada del ska, que continua hasta el presente. Desde mediados de los 80 en adelante, el ska se ha ido internacionalizando. Surgen bandas en todos los extremos del mundo, desde Hawai hasta Australia, Alemania, Italia, Japón y España.
El sonido de la tercera oleada se caracteriza por ser más rápido que el 2-tone. Las primeras bandas de esta época hacen poco o ningún uso de las secciones de viento, concentrándose mas en la preparación de canciones pegajosas de fiesta, cuyo contenido se aleja de cualquier tipo de ideología política, manteniéndose en temas como cerveza, fiestas, etc.























no hay nadie que la pueda igualar 
en su forma de vestir en su manera de bailar 
de pelo corto siempre luce muy bien 
moviendo la cadera y moviendo los pies 


rude girl, rude girl que bien luce esa rude girl, rude girl, que bien baila esa rudegirl, rudegirl, con ella quiero estar 



Somos los Rude Boys en esta cuidad
y somos  Rude Boysde esta sociedad
somos los mas odiados por la fuerza policial
somos chicos rudos y nos gusta el Ska